Boloncó
País: Guatemala
Boloncó
Centro de Promoción Femenina Ratz´um K´iche - Parroquia San Isidro de Boloncó
Apartado 16020 LAS CASAS
Altaverapaz - Guatemala - C.A.
Bolonco-Fray Bartolome de las Casas
Boloncó está situado a 209 kilómetros al Noroeste de Cobán, cabecera departamental de Alta Verapaz, y a 435 kilómetros de la capital del país, Ciudad de Guatemala. Se halla en una región árida, con relieve muy irregular y rocoso, difícil para la vida y para la siembra de productos. Esta zona tiene un clima tropical húmedo, lo que facilita la propagación de enfermedades como el paludismo y el dengue. La distancia entre las distintas aldeas oscila entre 5 y 10 horas de camino por la montaña. Se encuentran dispersas y alejadas de las ciudades, y la orografía del terreno dificulta enormemente las comunicaciones, ya que existen muy pocas vías transitables, lo que origina una falta de servicios básicos como agua corriente, luz o teléfono.
Las familias son muy numerosas, con una media de 7 hijos, y por razones culturales se produce una gran discriminación de la mujer, lo que impide la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación. El índice de analfabetismo es de los mayores del país, un 86%, afectando sobre todo a las mujeres. En general, el nivel de autoestima es muy bajo.
El internado está dirigido a preadolescentes y adolescentes de 10 años en adelante, que no han tenido la oportunidad de realizar sus estudios de segundo y tercer nivel. Allí residen durante once meses al año. En ese tiempo, las Hermanas se encargan de proporcionarles, además de la educación, alimentación, salud, vestido... ya que sus familias no pueden hacerlo, debido a la extrema pobreza que sufren.
En Ratz'um K'iche', 130 jóvenes reciben educación reglada: Primaria Formal y Primaria Acelerada para Adultos (dado el alto índice de analfabetismo, principalmente entre las mujeres), y 1º, 2º y 3º Básico. Además, se imparten clases complementarias de informática, mecanografía, corte y confección, tejido, cocina, guitarra, canto, baile...
El objetivo es ofrecerles una formación integral que, reconociendo su dignidad, les proporcione una sólida base humana con la que convertirse en agentes de cambio en sus comunidades y así contribuir a mejorar su nivel de vida. Por eso, el criterio de selección no es la edad, sino el deseo de aprender. Se trabaja en un clima de sencillez, acogida, diálogo, responsabilidad y trabajo, y se busca el desarrollo de la alumna en todas sus dimensiones.
Dimensión Individual:
Para lograr el desarrollo en cuanto a ser singular, se trata de facilitar la maduración armónica y progresiva en el aspecto psicomotor, intelectual, afectivo y volitivo, respetando su personalidad. Para ello, se potencia:
-El conocimiento, la aceptación y la superación de uno mismo.
-Los distintos cauces de expresión como medios de comunicación de la persona.
-El estímulo de la sensibilidad.
-La integración de la sexualidad y la afectividad.
-La capacidad crítica para analizar, valorar y transformar la realidad.
-La autonomía en la acción para tomar sus propias decisiones y la responsabilidad para llevar a cabo los compromisos adquiridos.
-La valoración del trabajo como medio necesario para el crecimiento personal.
Dimensión Social:
Para impulsar el desarrollo de la alumna como ser abierto a los otros y comprometido en la continua transformación de la sociedad, se potencia:
-Que aprendan a comunicarse con los demás, y a expresar sus propias convicciones y experiencias.
-Potenciar la participación y el trabajo en equipo, la colaboración y la solidaridad.
-Fomentar la comprensión y la tolerancia hacia los otros para convivir en una sociedad democrática, respetando los derechos y libertades fundamentales, estimulándoles a participar activamente para conseguir una sociedad más justa y solidaria.
-Orientar a las alumnas en el conocimiento objetivo y crítico de la realidad social y en los hechos y criterios que la configuran, facilitándoles la preparación humana y académica que les permita insertarse de forma activa y profesional en la sociedad.
-Promover el deporte como parte del crecimiento integral y de trabajo en equipo así como del sentido de pertenencia al grupo
-Fomentar otras manifestaciones artísticas potenciando el aspecto creativo.
Los objetivos fundamentales de esta Misión son la persona, la familia y la cultura, que se concretan en importantes metas a las que se dedica el esfuerzo diario con ilusión:
-El perfeccionamiento y desarrollo integral de la persona y de su pueblo, Maya, Ladino, Garífuna o Xinka.
-El fortalecimiento de la autoestima y de su identidad cultural.
-La formación política, cívica y ciudadana para la participación y el ejercicio democrático, el desarrollo de una cultura de paz y el respeto y la defensa de los Derechos Humanos.
-La práctica de valores, actitudes y comportamientos éticos y comprometidos en la protección y desarrollo del patrimonio natural y cultural.
-Incentivar la formación en nuevas oportunidades de trabajos productivos, concienciando a las jóvenes de que esto les ayuda a mejorar el nivel de vida de sus familias y comunidades.
-Fomentar el reconocimiento de la igualdad de género y la formación sexual, y concienciarles de la importancia de la práctica de hábitos de higiene, desarrollando campañas de ámbito comunitario.
-Formar a los padres para que respeten la libertad de elección de sus hijas.
De esta forma, Ratz'um K'iche' forma a las jóvenes en igualdad y las capacita para enfrentarse con éxito a su futuro, llenas de esperanza.
Galería fotográfica de Boloncó