Expresión de solidaridad

Mbini

País: Guinea Ecuatorial

Mbini
Mbini

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES
Pza. de las Provincias, 1
HH. de la Caridad de Santa Ana
(Valija de BATA) (Africa)
28012 Madrid

Las Hermanas llegan a Guinea Ecuatorial como respuesta a la llamada que la Iglesia había realizado a las Congregaciones religiosas. Cuatro Hermanas, una de cada Provincia de España, van destinadas a esta expedición de religiosas que sale de España a Guinea el 18 de febrero de 1980. Dos Hermanas fueron asignadas al Hospital de Mbini, que es propiedad del Estado, haciéndose cargo cada una de ellas de un pabellón, sin recibir remuneración alguna por su trabajo. Atendían un Dispensario y, dos días a la semana, visitaban los poblados. Con la incorporación de nuevas Hermanas, se refuerza la comunidad y la atención sanitaria.

En septiembre de 1980, con la llegada de dos Hermanas educadoras, tres de ellas comienzan a dar clases en la escuela Nacional "Santiago Uganda", con más de 100 alumnos en cada aula.

En 1982, la Comunidad se hace cargo del internado diocesano de Mbini, comenzando con 12 internas que muy pronto aumentaron en número hasta 30.

El 1 de febrero de 1984, se inaugura el Internado "Virgen Niña", construido por la Congregación, donde las Hermanas continúan educando y fortaleciendo a las niñas de Guinea. Estas niñas estudian en la escuela, donde nuestras Hermanas siguen dando clases.

En 1995, se inicia la actividad del Preescolar "María Ràfols" en dos aulas del internado. Fue una iniciativa privada surgida de FERE Guinea.

En 2001, se amplía esta misión educativa, haciéndose cargo de la Enseñanza Primaria a nivel privado. En un principio se utilizaron las aulas de la misión, y después se fueron construyendo las aulas que faltaban.

En la actualidad, las Hermanas de la Comunidad siguen dirigiendo y dando clase en el Colegio "María Rafols" en los niveles de Infantil y Primaria, en 9 aulas con más de 370 alumnos. A los más pequeños, en Infantil, se les da además un vaso de leche cada día. Las Hermanas también colaboran en la formación semanal de profesores y mensual de padres de alumnos, y pastoralmente atendiendo las necesidades de todos, especialmente de los ancianos solos y abandonados.

La acción de las Hermanas se extiende a toda la comunidad y logra tender la mano a los más vulnerables, ayudándoles a salir adelante con una sonrisa.

Galería fotográfica de Mbini

Fundación

Discapacidad

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información Aceptar