Expresión de solidaridad

Organización

PATRONATO

Carmen Mora
Carmen Mora
DIRECTORA

Licenciada en Medicina y Cirugía, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, Máster en Bioética.

Superiora General de la Congregación de HCSA (anteriormente Consejera Provincial y Consejera General de Salud).

Experiencia en la Fundación Juan Bonal desde 2002, como delegada en la Comunidad Valenciana hasta 2013, desde 2019 Presidenta del Patronato.

Elsy Thomas
Elsy Thomas
VICEPRESIDENTA Y TESORERA

Bachelor of Comerce-Universidad de Mumbai. Diiploma en Aplicaciones Financieras-Universidad de Mumbai. Post Graduate in heath Care Administratión-St. John’s National Academy of Health Sciences, Bangalore, India. Especialista en Adminitración de Bienes eclesiásticos - Universidad Pontificia Comillas, Madrid.

Su experiencia es amplia: Administradora del Hospital Ntra. Sra. del Pilar-port Blair -Andaman, India durante dos años. Administradora del Hospital Ntra. Sra. del Pilar Kayakumamari, India, siete años. Directora de gestión financiera del proyecto de Tsunami, dos años y Administradora General de la Congregación durante doce años.

Melby Yohana Suarez
Melby Yohana Suarez
DIRECTORA Y SECRETARIA

Licenciada en Educación Religiosa y Teología, Universidad Javieriana Bogota.

Especialista en Planeación Educativa. en F.U. Juan de Castellanos Tula. Directora Hogar Infantil de protección especial en Lago Agrio (Ecuador). Docente de Educación Religiosa-bachillerato en la I. E. Santa Ana Mariquita (Tolima) Colombia. Secretaria Provincial, Provincia de San José, Colombia, Ecuador. Directora de la Fundación Juan Bonal.

Crisanta Cordero Barrera
Crisanta Cordero Barrera
VOCAL

Diplomada en enfermería. Postgrado en Auditoría en salud.

Realizó trabajos como enfermera en San Andrés en 1987. Jefe de departamento de enfermería en el Hospital Niño Jesús de Barranquilla del año 1998 hasta 1993.

En la Clínica Ntra. Sra. de la Paz cómo jefe del departamento de Enfermería en el año 1994 hasta El año 1978.

Regreso a Barranquilla en el mismo cargo del año 1999 al 2005.

Paso al Centro de Salud Juan Bonal cómo directora hasta el año 2012.

En el 2013 Superiora Provincial en la Provincia de San José (Colombia) y en el 2019 Consejera General de Salud en la Congregación.

Ana Felisa Pablo Bernal
Ana Felisa Pablo Bernal
VOCAL

Diplomada en enfermería. De corazón Misionera, ha estado en el continente Africano donde la Congregación tiene diversas Comunidades : en los campos de refugiados de Ruanda, queriendo ser portadora de paz en medio de la guerra y muchos años en Bata (Guinea Ecuatorial) dónde a través de una gran Centro de Salud, las hermanas cuidan de la enfermedad y forman para prevenirla.

Más tarde ha sido formadora de novicias de España y ha acogido cargos de Gobierno en distintos sexenios en la Congregación: Superiora Provincial (Provincia de Zaragoza), Consejera del Ministerio Pastoral de Salud.

Actualmente lleva tres años como Superiora Provincial de la Provincia "Ntra. Sra. del Pilar" (Provincia de España).

Gracy Joseph
Gracy Joseph
VOCAL

Máster en Trabajo Social.

Colaboró con varios equipos de gestión de emergencias: · Terremoto en Kutch en la India-2001.

Coordinadora general de los proyectos de Tsunami-2004-2007.

Experiencia en crear nuevas iniciativas para el desarrollo de la mujer a través de grandes proyectos en colaboración con Medicus Mundi Gipuzkoa.

Experiencia en trabajos con niños de la calle. Experiencia de trabajos con niñas de riesgo social.

Consejera del Ministerio Pastoral de Acción Social y Cooperación al Desarrollo de la Congregación de Hermanas de la Caridad de Santa Ana 2015-2025.

Lucy Joseph Vadakedam
Lucy Joseph Vadakedam
VOCAL

Su trayectoria profesional comenzó con la finalización de la carrera de Tecnología de Laboratorio Médico (MLT), seguida de una década de experiencia como responsable de laboratorio, complementada con una amplia labor social. Amplió sus conocimientos con un diploma en Administración y Gestión Hospitalaria. Posteriormente, ocupó el cargo de directora de la Academia de Enfermería Nuestra Señora del Pilar durante seis años, supervisando diversos proyectos y participando activamente en iniciativas sociales. Ha desempeñado dos mandatos como superiora provincial, que abarcaron inicialmente seis años y casi cuatro años en su actual mandato.

Gloria Inés Martínez Bernal
Gloria Inés Martínez Bernal
VOCAL

Licenciada en Teología ha desempeñado los siguientes servicios: Hermana formadora de Junioras, Consejera Provincial y Secretaria.

Vicaria encargada de Obras Apostólico Sociales. Actualmente es Superiora Provincial de la Provincial de Santa Ana.

Berthilde Mukasangwa
Berthilde Mukasangwa
VOCAL

Formación en Teología de la Vida Consagrada, en la Normal Primaria A2. Corte y Serrado (oficio).

Responsable y docente en el hogar social de Mugina. Profesora de religión en el internado y en la escuela secundaria del Colegio San Ignacio. Formación de jóvenes de la parroquia de Mugina, aspirantes y postulantes de las Hermanas de la Caridad de Santa Ana.

Formación en escucha y acompañamiento espiritual en Francia.

Diversos trabajos comunitarios. Escucha de los problemas de las personas, especialmente de los más pobres que acudían a la comunidad de Mugina - Rwanda-, visitándolos y ayudándolos según sus necesidades. Consejera encargada de la Pastoral de Acción Social en nuestra Delegación de Nuestra Señora del Salz (África).

Consejera encargada de la Pastoral de Acción Social y Desarrollo en nuestra Delegación. Contable de la Escuela Primaria, del Preescolar Santa Ana y de la Escuela Profesional (TVET) Santa Ana de Mugina. Responsable del Taller Santa Ana Mugina.

Elegida como Superiora Delegada de la Delegación de Nuestra Señora del Salz en África.

IDIOMAS: Kinyarwanda, Francés, Español, inglés nivel medio.

Margarita Sagarra del Moor
Margarita Sagarra del Moor
VOCAL

Licenciada en Filosofía Inglesa. Educadora en el Colegio de Santa Ana de Zaragoza durante varios años. Subdirectora en la Fundación Juan Bonal cinco años, responsable también del seguimiento de las becas superiores. Colaboradora en el proyecto intercongregacional “Le damos la vuelta "llevado a cabo por la Asociación Lar Betania. Actualmente superiora de la Comunidad María Rafols en el barrio de Palmete, Sevilla trabajando como educadora en el Centro de Día de menores que las hermanas tenemos allí. Responsable del Ministerio de Acción Social y Ámbito de Cooperación al desarrollo de la Provincia Ntra. Sra. del Pilar.

Mª Josefa Lahoz Rubio
Mª Josefa Lahoz Rubio
VOCAL

Licenciatura en Derecho por la Universidad de Zaragoza. 1988-1993.

Curso General de Práctica jurídica, impartido por la Escuela de Práctica jurídica de la Universidad de Zaragoza. Año 1995.

Curso de Gestión y Administración de Empresas. Plan de Formación de la Diputación General de Aragón. 1998

Curso PROGRAMA DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Plan de Formación de la Diputación General de Aragón. 1998

Diploma de especialización en contabilidad y auditoría de las Administraciones Públicas territoriales, por la Universidad de Zaragoza. Año 2000

Postgrado de Especialización en Derecho local de Aragón. Universidad de Zaragoza. Año 2006.

Certificado de nivel avanzado en el idioma francés. Nivel B2. Escuela Oficial de Idiomas de Alcañiz.

Fernando Muñoz Fernandez
Fernando Muñoz Fernandez
VOCAL

Licenciado en Derecho. Funcionario Letrado del Ayuntamiento de Zaragoza durante 42 años. Jefe de Urbanismo y Patrimonio, Director de Área y Vicesecretario. De espiritualidad ignaciana, con el transcurso del tiempo tiempo comenzó a ayudar a las HH de la Caridad de Santa Ana, asesorando a las Superioras Generales y a distintas Superioras Provinciales durante 50 años.

Con la Superiora General, H. Julia Lumbreras, en el año 2000, comenzó la Fundación Juan Bonal elaborando los primeros estatutos y perteneciendo a la Fundación como Patrono.

Fundación

Discapacidad