El relato de Muchá consigue cambiar la perspectiva y convierte un tiempo aparentemente perdido en otro anhelado, lleno de esperanza y valor. Los minutos que ocupan los trayectos en autobús son para el protagonista verdaderos oasis de calma que se inundan de sueños, lejos de la indolencia que en un principio parecían contener.
Nuestro personaje recuerda y ama, compara y reflexiona, se duele y se alegra en las entrañas. A lo largo del relato, conseguimos entrar en su cabeza y en su corazón, sentir lo que él siente, esa especie de desgarro que produce estar lejos de lo que uno ama.
Un relato sencillo y lleno de franqueza.
***
Puedes descargar el relato completo aquí: http://www.fundacionjuanbonal.org/documentos/7/relatos-solidarios/
Si quieres participar en el Concurso de Relatos Solidarios 2015-2016, infórmate aquí: http://www.fundacionjuanbonal.org/actualidad/326/03-12-2015-fundacion-juan-bonal-convoca-el-vii-concurso-de-relatos-y-viajes-solidarios-lo-vives,-lo-cuentas-2016/
06/07/2015 Nepal: información de primera mano a través de la Hermana Jacinta Abraham.
03/07/2015 Testimonio de Anne Igartiburu, madrina de una niña en la India.
01/07/2015 Recuperamos el espíritu del apadrinamiento a través de un emotivo documental de Toño Armengod.
29/06/2015 Emoción hasta el último minuto en la misión de San Antonio (Nicaragua).
24/06/2015 El grupo Ausolan apoyará este año un comedor escolar en Colombia.
Fundación
Discapacidad