Los ángeles del Tukuko reciben una educación gracias a la solidaridad de los benefactores
08/07/2025
Las Hermanas de la Caridad de Santa Ana se hallan presentes en Venezuela, donde trabajan con entrega día a día para ayudar a los más necesitados. En el Centro Misional de los Ángeles del Tukuko, cuidan de personas, en su mayoría pertenecientes a comunidades indígenas, que carecen de recursos y se encuentran en situación de extrema pobreza.
Las Hermanas dan respuesta a esta situación con su trabajo, y cuidan de las necesidades básicas de estas personas. Prestan una especial atención a la educación de los niños, conscientes de la importancia de ésta como herramienta esencial para el desarrollo de los pequeños. Así, la Hermana Teresa informa de cómo los niños apadrinados a través de Fundación Juan Bonal reciben lo necesario para su educación: la aportación solidaria de sus padrinos permite que los ahijados reciban los uniformes escolares, el material escolar y sean matriculados en la escuela. Además, el Apadrinamiento cubre el cuidado de su salud, con atención sanitaria y tratamientos necesarios cuando se ponen enfermos. También se les ha facilitado este año algo de ropa adicional para su uso personal. Los niños se ponen muy contentos y agradecen mucho esta ayuda, y expresan su deseo de estudiar mucho para corresponder a sus padrinos.
Las Hermanas envían un pequeño vídeo en el que puedes ver a una de estas niñas apadrinadas dando las gracias a su padrino:
https://youtube.com/shorts/FF2Xr3eileE
Las comunidades receptoras de esta ayuda expresan a las Hermanas su agradecimiento, y éstas se sienten muy queridas por todas las personas a las que dedican su trabajo. Las Hermanas cuentan cómo estas comunidades padecen mucha miseria y carencias graves, pero asimismo poseen un corazón muy grande con el que muestran su cariño.
El trabajo de las Hermanas en la misión de los Ángeles del Tukuko es otro esfuerzo más por alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente el número 1 (fin de la pobreza), número 2 (hambre cero), número 3 (salud y bienestar), número 4 (educación de calidad), número 5 (igualdad de género) y número 10 (reducción de las desigualdades).
***
Apadrina a un niño con Fundación Juan Bonal. Cambiarás su vida para siempre y, gracias a ello, la tuya ya nunca será igual.
Puedes hacerlo llamando al teléfono 976-443102 o a través de la web:
https://padrinos.org/zona-personal/registro/
Experimenta esta felicidad, apadrina a un niño que te necesita.
Fundación Juan Bonal es expresión de solidaridad.