Expresión de solidaridad

El agua continúa fluyendo para calmar la sed en Uribia

30/04/2025

30/04/2025 El agua continúa fluyendo para calmar la sed en Uribia

Fundación Juan Bonal puso en marcha hace unos años un proyecto muy necesario en el municipio de Uribia, en La Guajira de Colombia. Se trata de una zona muy seca y árida, en la que algunas comunidades encuentran grandes dificultades para tener acceso a un bien tan preciado y vital como el agua potable.

La Fundación inició su proyecto con la construcción de un primer pozo que permitió abastecer de agua a personas vulnerables y sin recursos, que sufrían esta gravísima carencia. Con el tiempo, y tras el éxito de esta primera iniciativa, se pusieron en marcha proyectos similares en puntos geográficos que presentaban la misma necesidad de agua. Así, varios pozos se han ido construyendo, logrando garantizar así que los más vulnerables puedan calmar su sed.

El modelo de pozo se ha ido modernizando, y los últimos han sido construidos con mejoras que facilitan la prestación del servicio. Por ejemplo, en el barrio de Las Mercedes, se construyó un pozo artesiano, con suministro de bomba sumergible y sistema de energía solar. Gracias a los paneles solares, ya no es necesaria la fuerza de tracción mecánica para extraer el agua, lo que alivia mucho la tarea de este proceso. Allí, es la comunidad indígena Wayuu la que puede acceder al agua por medio de este pozo.

El proyecto ha sido replicado también en otros países, en lugares donde se presenta el mismo problema de escasez hídrica. Fundación Juan Bonal y las Hermanas de la Caridad de Santa Ana han comprobado cómo estas iniciativas han tenido como resultado un gran éxito. Además, se ha buscado siempre la sostenibilidad, organizando la extracción de agua con los beneficiarios para que se haga de un modo que garantice la continuidad de su existencia y funcionamiento, en aras de mantener en el tiempo el acceso al agua de quienes tanto la necesitan.

Proyectos como éste, impulsados por Fundación Juan Bonal, son un esfuerzo adicional para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en concreto los número 1 (fin de la pobreza), número 2 (hambre cero), número 3 (salud y bienestar), número 6 (agua limpia y saneamiento) y número 10 (reducción de las desigualdades).

Fundación Juan Bonal es expresión de solidaridad.

***

Conoce más sobre la labor de la Fundación y sus misiones en el mundo a través de los sitios web y redes sociales:
www.fundacionjuanbonal.org
www.padrinos.org
www.colaborador.org
www.facebook.com/fundacion.bonal/
www.instagram.com/fundacion_juan_bonal/

 


Fundación

Discapacidad